PROFESIONALES AL CUIDADO DE TU SALUD
DR. ISMAEL MENDOZA
FISIATRA DEPORTIVO Y QUIROPRÁCTICO
La fisioterapia tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas y de ayudar a la prevención de diferentes patologías.
La valoración, el diagnóstico, el diseño y el desarrollo de tratamientos.
- Destreza en los tratamientos manuales. A pesar del auge de las nuevas tecnologías, MI trabajo como fisioterapeuta sigue consistiendo, en gran parte, en el tratamiento y manipulación manual de las enfermedades de los pacientes. Es por ello, que debemos tener cuidado a la hora de hacerlo para evitar perjudicarlos.
- Capacidad transformadora. En el día a día, el ayudo a las personas a sentirse mejor. Enfocado en Los ejercicios y pautas de rehabilitación más adecuados para conseguir que los pacientes puedan superar un dolor de cervicales o de espalda, recuperando su normalidad.
- Empatía, tacto y delicadeza. Trato Profesional, que se pone en los zapatos del paciente, siendo cuidadoso con la progresión y rehabilitación de sus dolencias o problemas físicos.
- Responsable y comprometido con el paciente. la prevención, recuperación y rehabilitación del paciente. prioriza la capacidad para atender a las personas en el ámbito preventivo, el tratamiento de lesiones y patologías asociadas a los movimientos, utilizando metodologías adaptadas a cada paciente.
- Confianza. como FISIATRA y QUIROPRÁCTICO se tiene una gran responsabilidad. Recuperar a los pacientes de las lesiones, las limitaciones de movilidad o fuerza, las afectaciones neurológicas, etc. Por lo tanto, los pacientes deben sentirse seguros y cómodos. Por este motivo, ponen su salud en manos de un profesional
- Acostumbrado a trabajar en equipo. Habitualmente, el trabajo en equipo y están acostumbrados a colaborar con otros profesionales sanitarios. Durante estos años, hemos mantenido una estrecha colaboración con el médico que haya diagnosticado a su paciente y con los otros profesionales que integran el equipo, del cual forma parte a fin de restaurar, mejorar o mantener, según el caso el nivel de salud del paciente.
- Experimentados. El hecho de trabajar con personas que han sufrido patologías muy diversas, desde un accidente cerebro vascular, un dolor de espalda crónico, un niño con parálisis cerebral, las lesiones de atletas de élite, un postoperatorio, una depresión..., me ha permitido como fisiatra experimentar un amplio abanico de casos a diferencia de otros profesionales de la salud, focalizados en un campo más concreto. a través de la formación holística y transversal , me ha permitido afrontar con éxito cada caso.
- La vocación para seguir aprendiendo. La formación y el aprendizaje deben ser constantes para estar al día de las diferentes técnicas y novedades que pueden surgir en este sector. En este sentido, he mantenido la formación complementaria a través de jornadas, cursos y seminarios, impartidos por expertos del ámbito de la salud.
EQUIPO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS

OMAR AGUILERA
FISIATRA DEPORTIVO
- La vocación para seguir aprendiendo. La formación y el aprendizaje deben ser constantes para estar al día de las diferentes técnicas y novedades que pueden surgir en este sector.
- La experiencia como mejor técnica de aprendizaje. No hay mejor teoría de que una buena práctica.
- Responsabilidad y compromiso con el paciente. EL objetivo como fisioterapeuta siempre debe ser la prevención, recuperación y rehabilitación del paciente. se prioriza la capacidad para atender a las personas en el ámbito preventivo, el tratamiento de lesiones y patologías asociadas a los movimientos, utilizando metodologías adaptadas a cada paciente.
- Empatía, tacto y delicadeza. experto a ponerte en la piel del paciente, siendo cuidadoso con la progresión y rehabilitación de sus dolores o problemas físicos.
- Capacidad de atención y de escucha. un buen fisioterapeuta debe poder escuchar las necesidades del paciente, así como, saber leer su cuerpo. Sin duda, la fisioterapia supone estar en contacto directo con las personas, a través del tacto y el habla. Por tanto, como profesional debes sentirte cómodo en el trato con los pacientes y el abordaje de sus lesiones.
- Destreza en los tratamientos manuales. A pesar del auge de las nuevas tecnologías, el trabajo del fisioterapeuta sigue consistiendo, en gran parte, en el tratamiento y manipulación manual de las enfermedades de los pacientes. Es por ello, que debemos tener cuidado a la hora de hacerlo para evitar perjudicarlos.
